Máxima recuperación de energía de los lodos
Para reducir la cantidad de lodos comunes y aumentar la producción de energía, HoSt utiliza una combinación de tecnologías. Una combinación de un digestor termófilo y un digestor mesófilo posterior aumenta la conversión en un 25 %. Además, es posible implementar la Hidrólisis por presión térmica como paso previo. Esto lleva a un aumento adicional de la producción de biogás del 15 %, a una reducción de los lodos y a una mejor deshidratación.
Combinación de digestores termófilos y mesófilos
Combinando un digestor termófilo (55 °C) con un digestor mesófilo (40 °C), el rendimiento de biogás mejora en más de un 25 %. La digestión termófila significa digestión a una temperatura más alta en comparación con un proceso de digestión mesófila convencional. Se debe utilizar más calor para calentar el lodo, pero esto conduce a una mayor producción de biogás. Un sistema patentado de recuperación de calor diseñado por HoSt garantiza un balance energético positivo.
Hidrólisis por presión térmica (TPH)
El objetivo de un sistema TPH es mejorar la biodegradabilidad del material orgánico. Mediante la hidrólisis por presión térmica se pueden convertir estructuras que normalmente son difíciles de convertir por las bacterias, como la lignina en el material vegetal y las células en los lodos. Este paso de descomposición hace que la materia orgánica esté más disponible para las bacterias. Gracias a la TPH, se mejora la tasa de conversión del material y aumenta la producción de biogás. Además del aumento de la producción de biogás, el proceso de TPH conduce a una reducción de los lodos y a una mejor deshidratación, lo que reduce los costes de vertido en una WWTP. Más información sobre la hidrólisis por presión térmica.
Recuperación de materias primas
Los lodos de la WWTP contienen valiosas materias primas que se pueden recuperar y reutilizar. Uno de estos materiales es la estruvita, que se puede utilizar en la agricultura como fertilizante por ejemplo.
Valorización de biogás
El biogás de los digestores puede utilizarse para producir electricidad con un sistema de cogeneración, o bien el biogás puede actualizarse a biometano e inyectarse en la red de gas o utilizarse como combustible para el transporte (GNL, GNC).